Table of Contents
¿Cuando vas a comprar te llevas todo lo que hay en la tienda? Espero que no.
No hagas lo mismo cuando buscas nuevas soluciones para tu ecommerce de moda. Por mucho que pueda parecer que tiramos piedras sobre nuestro tejado, es importante saber el porqué de las cosas.
Lo primero es saber qué es lo que buscas con cada solución y cuáles son los resultados reales que puede aportarte.
A no ser que quieras que las entrañas de tu ecommerce sean un arbolito de Navidad, que entonces dale caña al caos.
Tu tienda online de moda a puntito de caramelo
En el mundo online siempre hay margen de mejora y cuanto antes lo asumamos más felices seremos. Lo de mejor hecho que perfecto es muy real, pero ojito con confiarse.
Ya tienes las imágenes optimizadas, un copy que te define, todos los métodos de pago posibles y por haber y una guía de tallas muy bien apañaíca.
¿Vale la pena tener una herramienta de recomendación de talla?
Y sí.
Vale, es obvio que te íbamos a decir que sí, pero no pongas esa cara porque te lo podemos demostrar.
Hemos puesto a trabajar a nuestro cerebrito y hemos creado una calculadora para que puedas ver el impacto real de la recomendación de talla Naiz Fit en tu tienda de moda online.
¿Cómo?
Danos tres datos y un par de segundos (o menos) y tú decides si te basta con los datos que ves en pantalla o si quieres un informe más completo.
Los tesoros escondidos de la recomendación de talla Naiz Fit
¿Título muy corporativo? Pues un poco, pero es que hay cositas que nos diferencian del resto y generalizar no me parecía el caso.
Herramientas que aumenten tu ticket medio o que te ayuden a reducir la tasa de abandono hay muchas. Que con la recomendación de talla también lo consigues, sí. Pero ¿qué pasa con los tesoros escondidos?
Las mejores cosas son las que no se ven a primera vista. Las trufas son un manjar y crecen enterradas y lo mejor de las personas está en su interior así que… ¡a destapar!
La liberación de la atención al cliente
Por mucho chatbot que tengas, tu servicio de atención al cliente sigue respondiendo muchas dudas acerca de la talla. Es normal, no te preocupes. Pero imagina todo lo que podrían hacer y cómo podría mejorar la atención a tus clientes si no tuvieran que atender constantemente a la misma pregunta.
Reducción del impacto en el medio ambiente
En la moda se llega a devolver el 30 % de las prendas que se compran online.
¿Sabes cuántas emisiones de carbono genera eso? 15 millones de toneladas. Evítale a tus prendas el estrés del viaje de ida y vuelta, la capa de ozono te lo agradecerá.
Entiende mejor las devoluciones
Una devolución por talla, ¿se refiere a que la talla elegida no es la adecuada o es el fit el que no es el mejor para su cuerpo y ninguna talla le va a sentar bien? ¿El cliente te dice la verdad en el formulario de devolución, o simplemente elige la primera opción que pilla porque está frustrado y quiere devolver cuanto antes?
Mejora de la experiencia de cliente
Al solucionarle el dilema de la talla a tus clientes les alegras el día. Por no decir el subidón que tendrán al probarse tu prenda y que les quede perfecta.
De tesoros escondidos hay más pero creo que por hoy ya te hemos hecho pensar mucho y no te vamos a dar todas las pistas de golpe, que así la búsqueda se saborea mejor.
No te cortes y mide el impacto que podría tener nuestra herramienta de recomendación de tallas en tu ecommerce de moda con tus métricas de verdad. Es gratis, es fácil y lo peor que puede pasar es que te lleves una alegría.